USO DE LAS TECNOLOGĂAS EN EL DEPARTAMENTO DE LENGUA Y LITERATURA
El Departamento de Lengua y Literatura
fomenta el uso de las nuevas tecnologĂas como una herramienta Ăștil,
agradable y prĂĄctica, sobre todo a la hora de ampliar conocimientos o realizar
consultas rĂĄpidas.
1.-
Fomentamos en clase el uso del diccionario de la RAE para la lectura
comprensiva de los textos:
2.-
En esa lĂnea tambiĂ©n se utilizan pĂĄginas especializadas en literatura para la
ampliaciĂłn de conocimientos literarios:
Biblioteca Cervantes:
Proyecto Gutenberg. Libros en otras
lenguas:
RincĂłn castellano: Portal que ofrece
cronologĂas, biografĂas y artĂculos sobre los distintos movimientos o Ă©pocas de
la literatura española y sus obras cumbre.
Don Quijote de la Mancha: Completo y
divertido interactivo para abordar con tus alumnos El ingeniosos hidalgo Don
Quiote de la Mancha. Incluye juegos y actividades, entre otros recursos.
Aula de letras: PĂĄgina web con recursos
didĂĄcticos y enlaces a documentos y materiales recomendados para la asignatura
de Literatura
3.-
O pĂĄginas donde se puede acudir a los textos directamente:
Biblioteca Cervantes:
4.-
En el curso de 2Âș de Bachillerato es fundamental el acceso a los exĂĄmenes de
Evau. O selectividad de otros años:
5.-
Para el fomento de la lectura acudimos a pĂĄginas especializadas:
Planeta lector. https://planetalector.com/
Aceprensa: https://www.aceprensa.com/section/libros
6.-
PĂĄginas de consulta de la GramĂĄtica:
GramĂĄtica.net: https://www.gramaticas.net/
Portal de Lengua y Literatura desarrollado por el
Ministerio de EducaciĂłn y destinado a docentes y alumnos. Destaca su
herramienta para analizar oraciones y su guĂa de comentario de texto, con
nueve textos de distinto tipo para comentar y su soluciĂłn.
Con un analizador sintĂĄctico:
También podemos usar la pågina del
analizador morfolĂłgico: AplicaciĂłn para repasar gramĂĄtica y analizar todo
tipo de oraciones: desde las ya seleccionadas y clasificadas por la propia
herramienta, hasta las que el usuario quiera escribir.
Por Ășltimo la pĂĄgina web de repaso de
ortografĂa: http://reglasdeortografia.com/
7.-
En muchos casos proyectamos en la pizarra los textos y los trabajamos
directamente para hacer ejercicios de subrayado y elaboraciĂłn de resĂșmenes.
También para el anålisis sintåctico.
8.-
En cuanto a la expresiĂłn oral, tenemos una aplicaciĂłn
online para crear tu propio programa de radio o podcast donde los
alumnos desarrollen su capacidad de expresión oral. Puede servirte también para
crear audiolibros o grabar a tus alumnos recitando poesĂa o leyendo.
AdemĂĄs, los alumnos crean un Power
Point que exponen en la primera evaluaciĂłn sobre algĂșn tema concreto de la
programaciĂłn de literatura de 2Âș BTO.
10.-
Textos para el comentario de textos:
Banco de textos. Proyecto
colaborativo que recopila cientos de textos subidos por docentes y alumnos para
su lectura en clase. EstĂĄn organizados en distintas categorĂas: narrativos,
descriptivos, argumentativos, expositivos, poéticos y divulgativos. La pågina
también incluye audio-lecturas y actividades.
USO DE LAS TECNOLOGĂAS EN EL DEPARTAMENTO DE LENGUA Y LITERATURA
Reviewed by Fandres
on
0:57
Rating: 5